martes, 27 de mayo de 2008
Población católica mundial permanece estable, crece en América
domingo, 25 de mayo de 2008
"Encuentro con Hnos. de Rio Claro en Santa Rosa"

Queremos contarles que nuevamente un grupo de hermanos de Talca viajó este sábado 24 de Mayo a reunirse con nuestros hermanos de Río Claro, en esta oportunidad específicamente la reunión correspondía efectuarla en la comunidad de Santa Rosa, donde el Miguel y la Anita. En esta oportunidad además de compartir el Evangelio pudimos presenciar una hermosa escuela que preparó nuestro hermano Pedro Labra y que nos dejo a todos los presentes con tarea para la casa. Como ya se ha hecho una tradición viajó con nosotros también el Santísimo Sacramento, el cual esperan y reciben con mucha alegría nuestros hermanos de Río Claro, ya que ellos no siempre tienen la oportunidad de comulgar en sus comunidades por la falta de Sacerdotes.
Este encuentro finalizo al caer ya la tarde con un rico compartir que tenían preparado nuestros anfitriones.
La invitación es para quienes aun no han participado de estos encuentros, a programarse con tiempo para la tarde del tercer sábado de Junio y donde, si Dios así los quiere, viajaremos a reuniremos con ellos nuevamente esta vez en la casa de nuestro querido hermanito "Chicho".
Por los lindos momentos vividos, Gracias Señor....!!!!
domingo, 18 de mayo de 2008
"Quédate con Nosotros"
Quédate con nosotros, Señor, cuando en torno a nuestra fe católica surgen las nieblas de la duda, del cansancio o de la dificultad: Tú, que eres la Verdad misma como revelador del Padre, ilumina nuestras mentes con tu Palabra; ayúdanos a sentir la belleza de creer en Ti.
Quédate en nuestras familias, ilumínalas en sus dudas, sostenlas en sus dificultades, consuélalas en sus sufrimientos y en la fatiga de cada día, cuando en torno a ellas se acumulan sombras que amenazan su unidad y su naturaleza. Tú que eres la Vida, quédate en nuestros hogares, para que sigan siendo nidos donde nazca la vida humana abundante y generosamente, donde se acoja, se ame, se respete la vida desde su concepción hasta su término natural.
Quédate, Señor, con aquellos que en nuestras sociedades son más vulnerables; quédate con los pobres y humildes, con los indígenas y afroamericanos, que no siempre han encontrado espacios y apoyo para expresar la riqueza de su cultura y la sabiduría de su identidad. Quédate, Señor, con nuestros niños y con nuestros jóvenes, que son la esperanza y la riqueza de nuestro continente, protégelos de tantas insidias que atentan contra ,su inocencia y contra sus legítimas esperanzas. ¡Oh buen Pastor, quédate con nuestros ancianos y con nuestros enfermos! ¡Fortalece a todos en su fe para que sean tus discípulos y misioneros!
(Extraído del discurso inaugural de Su Santidad Benedicto XVI en Aparecida)
sábado, 17 de mayo de 2008
"FELIZ CUMPLEAÑOS PADRE CARLOS"
(Escribe un saludo para el Padre Carlos en este Blog ingresando un comentario, nosotros se lo haremos llegar)
lunes, 12 de mayo de 2008
Invitación a los Hermanos y Hermanas Cursillistas
El Secretariado Diocesano junto a
Como Uds. ya saben estas Escuelas son preparadas por hermanos de nuestro MCC de Talca, que con antelación las vienen trabajando con los integrantes de
Su Santidad Benedicto XVI en su Mensaje Final dice "Quédate con nosotros Señor ..." y en
Un saludo afectuoso para Uds. y una Feliz semana junto a
Con todo nuestro afecto
Marcela Villena Cabrera y Christian Morán Rojas
Matrimonio Presidente del MCC de
domingo, 11 de mayo de 2008
Vía Lucis previo a Pentecostes
El miércoles 07 de Mayo pudimos vivir nuestro primer "Vía Lucis" en el MCC, para todos los asistentes a esta nueva expresión de Piedad significó de alguna manera, al recorrer las catorce estaciones, la posibilidad de reflexionar y a la vez reconocer a un Cristo vivo que esta cada día acompañandonos en el peregrinar de nuestra vida.
Queremos agradecer a la Vocalía de Piedad que nos preparó esta bonita y novedosa manifestación de Fé e instarlos a continuar con sus iniciativas para hacernos rezar y sobre todo ahora que ya se nos aproximan los Cursillos de este año.
De Colores.
lunes, 5 de mayo de 2008
Exito Total Baile de Todos Los Tiempos

Queremos aprovechar esta vitrina para primero que todo darle las Gracias al Señor por los lindos momentos de alegría que pudimos compartir el sábado pasado en el "Baile de Todos Los Tiempos" de este año y además darles las gracias a todos quienes de alguna u otra manera se hicieron presente en esta actividad, ya sea prestando algún servicio o simplemente asistiendo.
Como todos saben estas actividades se programan para tener momentos de esparcimiento y a la vez comenzar a generar recursos para los próximo Cursillos y por lo visto este año se cumplieron los dos objetivos.
Queremos hacer una mención aparte a los Hermanos de Río Claro, específicamente a los del sector de Cerrillos, que este año no quisieron estar al margen de esta actividad y los pudimos ver bailando hasta en los "comerciales", ellos hacen un doble esfuerzo ya que por la distancia deben además contratar algún medio de transporte para que los lleve de regreso.
Actitudes como estas y la de todos quienes se hacen partícipes, son las que creemos espera nuestro Señor de cada uno de nosotros para el beneficio de ésta su obra, los "Cursillos de Cristiandad"
Gracias Señor.
sábado, 3 de mayo de 2008
"Cristo Peregrino en los Grupos Naturales"
Como una manera de fomentar la "Espiritualidad" y además generar lazos entre los distintos Grupos Naturales, es que ha comenzado a peregrinar un "Cristo" en nuestras pequeñas comunidades de amor y amistad.
El inicio de este peregrinar se efectuó en nuestra ultima Ultreya, siendo uno de los dos nuevos grupos que se presentaron ese día, quienes se lo llevaron por primera vez.
Se trata del nuevo Grupo Natural "Sal y Luz" quienes lo tendrán durante un determinado periodo para que posteriormente ellos mismos se lo lleven al siguiente grupo que lo acojerá en sus reuniones semanales.
Carta Mensual OMCC - Mayo 2008
Queridos Amigos,
¡Que la paz y el amor de Nuestro Señor estén siempre con ustedes!
En este Boletín Mensual de mayo queremos introducir un formato nuevo que incluye tres partes. La primera parte del boletín hará referencia a cualquier evento o información actual del MCC. La segunda parte del boletín será sobre el tema (continuo aunque no es su totalidad) del Carisma del MCC, tocando una sección de estudio en cada boletín mensual para invitarlos a una constante reflexión y estudio. Y la tercera parte del boletín será la aportación de nuestro Asesor Espiritual. Esperamos que este formato sea beneficioso y ayude a motivarlos y a sus Escuelas de Dirigentes a estudiar, pensar y compartir sus descubrimientos sobre el Carisma del Movimiento de Cursillos. Esta discusión y descubrimientos nos ayudaran en nuestro estudio de lo que es Esencial, Importante y Accidental en el Movimiento de Cursillos.
Nota especial: Les pedimos que distribuyan este Boletín Mensual a toda la estructura operacional del MCC (Internacional, Nacional y Diocesana) porque aun nos siguen llegando peticiones de miembros de escuelas de dirigentes que no lo reciben.
I. Eventos e información actual
En este boletín de mayo, mes de Nuestra Madre
Fue un evento extraordinario y, aunque todo se hace por Dios y para Dios, humanamente hablando, necesitamos darle gracias al Grupo Internacional GET, bajo la representación de
Los dos equipos, en completa unidad, lograron cultivar una unidad dentro de la diversidad de mentalidades, culturas y lenguas de todos los países de Europa.
El estar bajo la iluminación de Nuestra Señora de Fátima en este santo santuario y en constante oración a través de los rosarios diarios y las extraordinarias liturgias y las convivencias con todos los amigos de todos los países Europeos presentes, fue un gran regalo de Nuestro Señor Jesucristo y una prueba más que, sin importar el país del mundo, la cultura, el lenguaje y las costumbres, la
metodología del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, para llenar el vacio en el corazón de cada hombre con el amor y amistad de Dios en Cristo Jesús, sigue siendo tan efectiva como en el primer Cursillo de Cristiandad de Cala Figuera del 19 al 23 de agosto de 1944 (primer cursillo de cristiandad ya diferente a los Cursillos de Adelantados para la peregrinación). Y para aclarar este punto a petición del Secretariado Nacional de Austria en
II. Estudio del Carisma: Parte 1
INTRODUCCIÓN
Es de las fuentes de donde se ha de beber.
Volver a las fuentes es beber del manantial del que brota el agua.
Beber de las fuentes es “renacer” con cada sorbo de agua pura original.
La génesis de las cosas nos ilustra acerca de su naturaleza y para comprender bien la naturaleza de cualquier concepto nada mejor que comenzar investigando su origen, el mejor método de investigación es estudiar las cosas en el proceso de su desarrollo desde el comienzo.
Se pretende con este trabajo intentar llegar a todo lector que quiera conocer “la” verdad del Carisma de los “Cursillos”, como fue inspirado por el Espíritu Santo.
Es una exposición esquemática de hechos y sucesos acaecidos que, engarzados y unidos, fueron componiendo el “eco” del Señor Jesucristo en aquel momento y lugar, que perdura en los cinco continentes como Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
Se ha pretendido prescindir de frases elocuentes y de adentrarse en profundidades filosóficas o teológicas. El contenido se expone, a través de un lenguaje normal, con palabras sencillas, para que lo entiendan todas las mujeres y todos los hombres de cualquier profesión, en cualquier situación en la que se encuentre y dando por supuesta la buena voluntad.
En cada momento de la historia de
Cursillos es uno de esos sucesos.
Cursillos no nace para que los cristianos sean mejores, ni para que los mejores sean cristianos, sino para que los cristianos sean cristianos.
Se irán encendiendo las velas del principio, como fueron sucediéndose los acontecimientos del Carisma de Cursillos, porque un fenómeno histórico sólo puede captarse adecuadamente cuando se iluminan sus comienzos.
Todo Movimiento empieza con una mística. Después de que ha nacido “la” mística, es necesario que se ponga en práctica una organización para mantener y extender la esencia de ese Movimiento.
Pero hemos de ser precavidos porque en ese momento de la conjunción de la mística y la organización, puede ocurrir, y muchas veces ocurre, que la organización se come a la mística.
La organización se come a la mística cuando los hombres y mujeres responsables, que “manejan” la organización, “consideran” necesaria la implantación de una norma y anteponen la norma al criterio.
La organización se come a la mística, también, cuando esos hombres y mujeres “responsables”, que “manejan” la organización, encuadran “la” mística en “otra” mística.
Para que la organización no se coma a la mística es absolutamente necesario que las personas que asumen la organización tengan el criterio suficiente sobre “la” verdad de lo que asumen organizar.
Si en esas personas ello es necesario, más necesario es aún, para que la organización no se coma a la mística, que el conjunto o totalidad de las personas que componen ese Movimiento, o sea las personas sencillas y normales que viven ese Movimiento, conozcan “la” verdad de la mística y también que tengan el criterio suficiente sobre lo que se ha de organizar, para que todas y cada una de esas personas sencillas y normales que componen y viven el Movimiento impongan su criterio, en el caso de que los responsables encargados de la organización tergiversen, manipulen o se desvíen de “la” verdad de lo que se pretende organizar.
La verdad nos hace libres en el criterio de “la” verdad que se pretende proteger y en su defensa, sin sometimiento a nada ni nadie.
Cuando hay personas de criterio la organización nunca se come a la mística, sino que la mística vive, crece y da frutos en esas personas.
Se ha de permanecer fieles a “la” verdad y se ha de mantener un criterio decido sobre “la” verdad, a pesar de que existan y se oigan “otras” opiniones diferentes de “la” verdad. Esas “otras” opiniones pueden ser muy buenas, pero su bondad estará en “otro” orden, en “otra” verdad. Esas “otras” opiniones y criterios, por tanto, y a pesar de ser buenas para su aplicación en “otro” campo, han de ser rechazadas del campo de “la” verdad que se pretende vivir. Aunque duela,
La verdad es más importante que la pena que pueda causar.
Se ha de procurar, como cristianos, como cursillistas, ser santamente orgullosos, santamente egoístas y santamente ambiciosos de “la” verdad.
El supremo criterio sobre los
En Cursillos el “ser” es más importante que el “hacer.
En Cursillos el “qué” es más importante que el “cómo”
Cursillos es dar importancia al bautismo y a la amistad
Porque
Porque
Porque
Cursillos no nace para que los cristianos sean mejores, ni para que los mejores sean cristianos, sino para que los cristianos sean cristianos.
Ser cristiano es saber convertirse continuamente.
Ser cristiano es “sentir nostalgia” de ser cristiano.
Ser cristiano es, más que nada, sentirse amado por Dios.
Como siempre, nos despedimos rogándole a Nuestro Señor nos mantenga unidos en su amor y amistad.
De Colores,
Juan Ruiz
Presidente - OMCC